Carlos Gardel

Carlos Gardel

Uno de los misterios no resueltos en la vida de Carlos Gardel, es su verdadero origen. Existen dos teorías, una que sostiene que Carlos Gardel nació en Toulouse, el 11 de diciembre de 1890, y que era hijo de la francesa Berthe Gardes, con quien se crió en Buenos Aires. La otra sostiene que nació en Tacuarembó, el 11 de diciembre de 1887.

Hay grandes controversias sobre el nacimiento de Carlos Gardel, el gran cantante argentino de tango.

Existen dos versiones sobre el origen de Carlos Gardel. La versión más extendida, afirma que nació en Toulouse, Francia, el 11 de diciembre de 1890, y que su nombre real era Charles Romuald Gardes, hijo de Berthe Gardes.

Carlos Gardel

La otra versión sostiene que nació en Tacuarembó, Uruguay, el 11 de diciembre de 1887.

Lo cierto es que Carlos Gardel creció en Argentina, y obtuvo su nacionalización en 1923. Transcurrió su infancia en el Abasto, un barrio pobre de Buenos Aires, donde se ubica el mercado central de frutas y verduras.

La carrera de Carlos Gardel:

Carlos Gardel comienza su carrera como cantante a muy temprana edad, y es apodado el Morocho del Abasto. Posteriormente, el payador José Betinotti lo bautiza como El Zorzal Criollo. Otro de los apodos por los cuales se le conoce es el de El Mudo, por su voz excepcional.

Realiza sus estudios primarios en el Colegio Salesiano de Buenos Aires. En el año 1902, trabajó como tramoyista en el teatro La Victoria, donde conoce la ópera y la zarzuela.

En el año 1911, durante el duelo musical que sostuvo con José Razzano (El Oriental), surge el dúo que continuaría cantando por quince años.

Un hecho curioso ocurrió en 1915, cuando Carlos Gardel recibe un balazo a la salida de un salón de baile en el barrio La Recoleta. La bala se alojó en el pulmón izquierdo y no pudo ser extraída, por lo que la llevó toda su vida.

Realizó una gira musical por Uruguay, Brasil y España, con Razzano y la Compañía Rivera de Rosas, en el año 1923.

Cuando el dúo de Carlos Gardel y Razzano se separa, el segundo se convierte en empresario.

Gardel también incursionó en el cine, protagonizando varias películas para la Paramount, como “Luces de Buenos Aires”, “Melodía de arrabal”, entre otras.

Entre 1930-1933, permanece de gira por Europa y realiza varias películas. Regresando en 1933 a Buenos Aires, para una breve estadía antes de retornar a Europa y Estados Unidos.

En 1935, Carlos Gardel filma sus últimas películas: “El día que me quieras” y “Tango bar”. Luego de las cuales emprende una gira por Sudamérica, donde muere el 24 de junio de 1935, en un accidente aéreo en Medellín, Colombia.

Mano a mano” es uno de los tangos clásicos que interpretó el Mago Carlos Gardel. La letra es una creación del poeta Celedonio Flores, siendo uno de los pocos tangos que fueron compuestos en una métrica de “quintentas”.
Calificación:
Recomendamos Leer

Mano a mano” es uno de los tangos clásicos que interpretó el Mago Carlos...

Mano a mano” es uno de los tangos clásicos que...
El tango “adiós muchachos” es uno de los grandes...
El tango Volver de Carlos Gardel y Alfredo Le Pera es uno...
0 Comentarios
  • No hay comentarios hasta el momento. Se el primero en comentar!

Dejar comentario
Suscribirse