Lepera

El tango y la biografía de Alfredo Lepera

Alfredo Lepera es considerado uno de los mejores compositores de tangos de todos los tiempos. Además de escribir una gran cantidad de canciones que interpretó Carlos Gardel, Lepera guionó para cine, teatro y trabajó como periodista.

El gran poeta Alfredo Lepera nació en la ciudad de San Pablo (Brasil) el 8 de junio de 1800, pero su familia se trasladó a Buenos Aires cuando tenía 2 meses de haber nacido, por lo que vivió toda su infancia allí.

Es reconocido como uno de los grandes compositores de letras de tangos, sobre todo los que Carlos Gardel interpretó a lo largo de su carrera.

La gran mayoría de los tangos más famosos de Gardel son letras compuestas por Alfredo Lepera y únicamente musicalizadas por “el Mago”.

Se destacó además como escritor de guiones para teatro, donde en la ciudad de Buenos Aires se estrenaron exitosas piezas teatrales suyas como:

- Piernas de seda
- Opera en jazz
- La plata del bebé Torres
- El gran circo político

Participó activamente como periodista en prestigiosos periódicos como La Ultima hora, La Nación, Noticias gráficas y El Mundo.

Todo el enorme talento de Lepera se comenzó a reconocer a partir de 1932 cuando la compañía cinematográfica Paramount le encomendó la tarea de guionar las películas y canciones de Gardel.

Ese momento es el gran punto de encuentro de estos dos grandes talentos que marcaron una de las mejores épocas dentro del tango.

Las canciones más recordadas de sus películas fueron:

- Por tus ojos negros
- Me da pena confesarlo
- Silencio
- Amores de estudiante
- Lejana tierra mía

El primer tango que logró repercusión de Lepera se llamó "Carrillón de la Merced" el cual contó con la música de Enrique Santos Discépolo.

Muchos críticos han sostenido que la gran inteligencia de Gardel fue dejar que las letras salgan de la pluma de este extraordinario compositor, ya que su talento era cantar y no tanto escribir.

Tangos de Alfredo Lepera y Carlos Gardel El tango y la biografía de Alfredo Lepera

Alfredo Lepera compuso una gran cantidad tangos que Gardel convirtió en grandes éxitos con su magnifico modo de interpretar y sentir sus canciones.

Algunas de sus grandes composiciones fueron:

- Amargura
- Arrabal amargo
- Cuesta abajo
- Golondrinas
- Me da pena confesarlo
- Melodía de arrabal
- Mi Buenos Aires querido
- Por una cabeza
- Recordando
- Recuerdo malevo
- Rubias de New York
- Soledad
- Sus ojos se cerraron
- Viejos tiempos
- Volver
- Volvió una noche

La muerte de Alfredo Lepera sucedió junto a la de Carlos Gardel en el recordado accidente aéreo ocurrido en 1935 en la ciudad de Medellín.

El violinista Alfredo Gobbi, apodado el violín romántico del tango, fue un músico excepcional que supo imponer su estilo personalísimo a su música. hijo de uno de los pioneros del tango, desde pequeño demostró sus dotes musicales.
Calificación:
Recomendamos Leer

Pintín Castellanos es el recordado autor de la música del “La...

El violinista Alfredo Gobbi, apodado el violín...
Homero Manzi fue uno de los grandes del tango argentino y...
Un recorrido por la exitosa carrera de la cantante...
0 Comentarios
  • No hay comentarios hasta el momento. Se el primero en comentar!

Dejar comentario
Suscribirse